Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Trabajo y Prevención de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Campañas V Acuerdo de Prevención

A lo largo de 2017, desde la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales se tiene intención, de dar continuidad a algunas de las campañas de las Unidades de Seguridad y Salud Laboral llevadas a cabo en ejercicios pasados, así como llevar a cabo algunas campañas nuevas, y a intensificar la labor de concienciación mediante la elaboración de material de esta naturaleza respecto a determinados riesgos y sectores especialmente sensibles desde el punto de vista de la seguridad laboral.


Programas de acción frente a la Siniestralidad

En 2017 esta campaña se extenderá con carácter general a toda empresa con índices de siniestralidad más elevados que los correspondientes a los del sector al que pertenece la empresa.

En consonancia con ello, el objetivo general de esa campaña de las USLL será reducir el número y la gravedad de los accidentes de trabajo en las empresas de Castilla y León que presenten índices de siniestralidad más elevados y ordenar o reorientar, en su caso, la gestión preventiva en la empresa.

Campaña Sector de Construcción

Como respuesta a la situación de siniestralidad laboral, la Administración Autonómica considera necesario seguir adoptando medidas precisas para reducirla, y entre ellas se encuentra la realización de una actuación continua de promoción de la prevención mediante un programa de asesoramiento y asistencia técnica por parte de los Cuerpos Técnicos con funciones en materia de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

En 2017, dada la situación del sector, se realizará una actuación específica para asesorar y vigilar el sector, las actuaciones cotidianas en base a comunicaciones de apertura, Planes de Seguridad y Salud e investigaciones de accidentes.

 
Asesoramiento a los Trabajadores Autónomos

Campaña meramente informativa y de asesoramiento, para garantizar la efectividad del derecho de los trabajadores autónomos a una promoción adecuada de su Seguridad y Salud en el Trabajo.

Se hace necesario avanzar en un modelo de prevención de riesgos específico para los emprendedores y trabajadores por cuenta propia. Es necesario por un lado, que este colectivo adquiera una cultura preventiva adecuada y por otro, una gestión del cambio cultural, dirigidas ambas a conseguir hábitos seguros de trabajo.

Investigación de las Enfermedades Profesionales

El objetivo de esta campaña es detectar posibles focos de enfermedades profesionales, basándonos en la repetición de las mismas, para que se adopten las medidas preventivas necesarias y se proteja con ello la salud de los trabajadores afectados y/o expuestos al riesgo, para lo cual se realizará la investigación de las enfermedades profesionales comunicadas por el Servicio de Alertas del sistema CEPROSS, por parte de los técnicos de prevención de las Unidades de Seguridad y Salud Laboral.