Guía de prevención de riesgos laborales para empresas de Castilla y León con trabajadores con discapacidad visual
Autor:
Consejería de Economía y Empleo
Descripción:
Los trabajadores con discapacidad son un colectivo muy vulnerable dentro del ámbito de la seguridad laboral pues, al amplio abanico de riesgos y vicisitudes derivadas de su actividad en el trabajo, se añaden, además, las dificultades presentes en la accesibilidad al entorno y en la adaptación a su puesto de trabajo.
Esto nos lleva a la necesidad de conocer la realidad de estos trabajadores y dotarles de mecanismos y procedimientos de cara a su plena adaptación al entorno y puesto de trabajo, desplegando las medidas oportunas de salud y Prevención de Riesgos Laborales.
Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia (EDAD) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística en 2008, Castilla y León cuenta con un total de 225.900 discapacitados, de los cuales 69.100 son visuales. Estamos ante una de las Comunidades Autónomas con mayor proporción de población discapacitada, un 10,50%, cuando la media nacional se sitúa en el 8,5%.
Del total de 13.900 personas con discapacidad visual que encontramos en Castilla y León con edades comprendidas entre 16 y 65 años de edad, el grado de integración en el mercado laboral es altamente considerable, pues el 41% está en disposición de trabajar, siendo el porcentaje de población invidente que trabaja el 35%.
Tipo de publicación:
Libro
Información adicional:
Proyecto elaborado con la colaboración de la ONCE
Elaborado por Enclave Formación, S.L.U.