Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Trabajo y Prevención de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
  • Trabajo y Prevención
  • Prevención de riesgos laborales
  • Publicaciones
  • Generales
  • Aplicación de modelos de evaluación económica de las consecuencias de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales dirigidos a la medición de indicadores coste / eficacia y coste / beneficio en las actuaciones preventivas en la empresa
Contenido principal. Saltar al inicio.

Aplicación de modelos de evaluación económica de las consecuencias de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales dirigidos a la medición de indicadores coste / eficacia y coste / beneficio en las actuaciones preventivas en la empresa

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Economía y Empleo

Descripción:

Desde el punto de vista ético y moral, el solo coste humano que conllevan los accidentes del trabajo, con el consiguiente sufrimiento para los propios accidentados y su entorno familiar y social, son razones más que suficientes, por si solas, para poner todos aquellos medios económicos y humanos que fueran precisos para evitar que dichos accidentes se puedan
producir.

A nivel de empresa hay que considerar que en la práctica el cálculo de los costes de los accidentes de trabajo y los beneficios sobre esta cuestión derivada de las inversiones en prevención es una tarea en principio muy compleja. Ahora bien, eso no quiere indicar ni mucho menos que sea una actuación imposible.

En resumidas cuentas en muchas circunstancias no se ha considerado que el cálculo de los accidentes y de las medidas preventivas debe ser un aspecto más que debe tenerse en cuenta en la gestión empresarial.

De todos los costes que aparecen en los accidentes laborales y en las enfermedades profesionales se van a someter a consideración por su significado los costes para el accidentado, para la empresa y para la sociedad.

Tipo de publicación:

Estudio monográfico

Información adicional:

Año de realización: Entre el 3 de agosto de 2004 y 31 de marzo de 2005.