Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Trabajo y Prevención de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Riesgos emergentes: Relación entre el estrés y la precariedad en el trabajo

  • Ir a descargas
  • Compartir

Autor:

Consejería de Economía y Empleo

Descripción:

Este estudio monográfico pretende analizar las actuales condiciones laborales donde están emergiendo nuevos riesgos perjudiciales para la salud y seguridad de los trabajadores.

El estrés y la consiguiente precariedad laboral son dos de los elementos que con mayor medida están influyendo en nuestro mercado de trabajo, por ello nace la necesidad de realizar un estudio de investigación al respecto.

Con el objetivo principal de intentar ayudar a prevenir el aumento y aparición de éstos riesgos en nuestro mercado de trabajo se abordarán otros objetivos como: a) Analizar que son los riesgos emergentes y la importancia de que sigan apareciendo nuevos riesgos laborales en nuestra sociedad; b) Aumentar el conocimiento del concepto del estrés y su formación para que trabajadores y empresarios conozcamos que debemos prevenir; c) Examinar las respuestas de las instituciones a nivel nacional e internacional para prevenir los nuevos riesgos que van apareciendo en el mercado de trabajo; d) Realizar un análisis de la precariedad laboral manteniendo especial atención a algunos mecanismos laborales que aumentan dicho riesgo y e) Comentar de forma analítica datos de factores que generan precariedd laboral.

En conclusión, poner a disposición de la sociedad ciertas nociones y análisis en materia de estrés y precariedad laboral que contribuyan a la disminución y prevención de dichos riesgos para la seguridad y salud laboral.

Tipo de publicación:

Estudio monográfico

Información adicional:

Año 2013