Prevención de riesgos laborales en las cooperativas agrícolas: Gestión de la prevención, planificación, implantación, seguimiento de las actividades y repercusión en la siniestralidad. Posibilidades de mejora.
Autor:
Consejería de Empleo
Descripción:
En la convocatoria para el año 2014, de becas dirigidas a licenciados, diplomados universitarios y graduados universitarios de la Comunidad de Castilla y León para la realización de estudios monográficos sobre seguridad y salud laboral, se ponía de manifiesto una vez más el interés regional en materia de seguridad y salud laboral en general y de forma particular en el ámbito de cooperativas y explotaciones agrarias, habida cuenta de la importancia de este sector en la Economía y empleabilidad de Castilla y León, donde el sector primario tiene una especial relevancia en la economía regional.
A este respecto, la mayoría de autores que han estudiado esta temática hacen hincapié en la problemática particular de Evaluación de riesgos, así como situaciones detectadas y propuestas de prevención en la actividad de las cooperativas agrícolas.
Las prácticas y procedimientos organizativos relacionados con la Prevención de riesgos laborales de las cooperativas agrarias se ha de basar en las directrices y exigencias previstas en la Ley 31/1995 de PRL, la Ley 54/2003 de Reforma, el RD 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de prevención, el RD 171/2004 en materia de coordinación de actividades empresariales y reglamentos específicos en materia de Prevención de riesgos laborales.
Para establecer un Sistema de prevención de riesgos laborales (PRL) ha de realizarse una política preventiva por parte de la cooperativa, y en este aspecto la legislación regula las claves de la política empresarial que deberán ser puestas en práctica.
Se hace necesario para el éxito del sistema de prevención implantado que la dirección de la cooperativa agraria se comprometa activamente mediante la revisión periódica de los elementos del propio sistema preventivo.
Tipo de publicación:
Estudio monográfico
Información adicional:
Año 2014