Estudio, análisis y propuestas de mejora de los riesgos derivados de la edad como factor de riesgo. Los jóvenes y el trabajo
Autor:
Consejería de Economía y Empleo
Descripción:
El objeto del estudio se centra en explicar cómo se puede conseguir una disminución de la siniestralidad laboral de los más jóvenes y que se perpetúe en el tiempo a través de la obtención de una cultura preventiva. Entendiendo ésta como “ una acción permanente y continua, que ha de incidir sobre el tejido social, proponiendo la responsabilidad de los ciudadanos en general ya sea con respecto a la disposición particular de cooperación y serenidad ante la existencia de cualquier tipo de riesgo, como de riesgos en particular, incidiendo especialmente sobre el campo de la actitud8”.
Asimismo, dentro de la población joven, vamos a tomar como referencia aquella comprendida entre los 16 a 29 años residente en la Comunidad de Castilla y León durante el período 2004-2009. Elegimos esta franja de edad por que en ella se desarrolla un proceso intenso de maduración física y psíquica, mediante el cual se consolidan los rasgos fundamentales de la personalidad y la estructura de valores y creencias; lo que la convierte en un momento idóneo para que se adquiera y se consolide la cultura preventiva. A lo que hay que añadir, su inmediatez ante el acceso al mercado laboral que la convierte en un período fundamental de la cualificación y preparación para el desempeño ocupacional, y con él para la asunción de nuevos roles sociales; su cercanía al sistema educativo y, su situación de exclusión en la mayoría de las acciones y campañas que actualmente se están llevando a cabo desde las diferentes Administraciones Públicas, Organizaciones Sindicales y/o Empresariales.
Tipo de publicación:
Estudio monográfico
Información adicional:
Estudio realizado en base a la ORDEN EYE/2364/2009, de 23 de diciembre, por la que “se convocan para el año 2010 becas dirigidas a Licenciados y/o Diplomados Universitarios de la Comunidad de Castilla y León para la realización de estudios monográficos sobre seguridad y salud laboral”.