Lecciones aprendidas: Puertas y portones
Autor:
Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales.
Descripción:
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas con prevención de riesgos laborales, de las que se pueden obtener las siguientes “lecciones aprendidas”.
PUERTAS Y PORTONES
Las puertas y portones son elementos constructivos ampliamente empleados para el acceso a todo tipo de industrias y locales independientemente de la actividad en ellos desarrollada. Su funcionamiento (apertura y cierre) puede ser manual o motorizado, ya sea mediante pulsador o mando a distancia, con presencia del operador o de funcionamiento automático.
Sus condiciones constructivas, de instalación y mantenimiento influirán directamente en las condiciones de seguridad y utilización, pero la realidad es que, de forma generalizada, no se presta atención a su estado pudiendo generar este hecho situaciones de riesgo grave para los trabajadores.
Entre todas ellas, las más comunes suelen ser:
- En puertas correderas horizontales la caída de la hoja sobre la persona y su atrapamiento al salirse esta de sus guías durante las operaciones de apertura o cierre.
- En portones basculantes verticales el desplome de la hoja sobre la persona mientras permanece o transita bajo la vertical de la puerta por fallo de sus elementos de suspensión.
Fecha de publicación:
6 de septiembre de 2022