Cartel - Exposición accidental de trabajadores que pueden encontrar materiales con amianto durante su actividad
Autor:
Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales. Centro de Seguridad y Salud Laboral
Descripción:
A pesar de la prohibición de uso y comercialización de amianto en la Unión Europea (UE), por su amplia utilización en el pasado, aún permanecen millones de toneladas de materiales con amianto (MCA) en lugares de trabajo que suponen un riesgo de exposición cuando estos materiales emiten las fibras de amianto que contienen al ambiente y son respiradas por los trabajadores.
Es importante evitar cualquier exposición al amianto porque no hay nivel de exposición seguro.
Este trabajo analiza las exposiciones de trabajadores no especializados en trabajos con amianto pero que, debido a su actividad (rehabilitación y reformas en construcción, mantenimiento, reparación y desmantelamiento de instalaciones de servicio, estructuras, buques y equipos de trabajo, actuaciones en casos de emergencia, gestión de residuos, etc.) pueden estar expuestos de forma accidental a este carcinógeno, con el objetivo final de proponer actuaciones para evitarlas.
Cartel presentado en el II Simposio de Higiene Industrial celebrado en Santander los días 18 y 19 de mayo de 2022
Autor: Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), O.A., M.P.
Elaborado por:
- María Domínguez Dalda, Mercedes de Juan Cámara (INSST, Centro Nacional de Verificación de Maquinaria)
- Nuria Sanz Peláez (Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Junta de Castilla y León)
Fecha de publicación:
6 de julio de 2022