Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Trabajo y Prevención de Castilla y León

Redes Sociales

  • X. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Comunicación a la Autoridad laboral de Castilla y León sobre utilización de agentes biológicos de los grupos 2, 3 ó 4

  • Ir a descargas
  • Compartir

Fecha de publicación:

10 de noviembre de 2025

Fuente:

Consejería de Industria, Comercio y Empleo

Descripción:

Presentación del trámite electrónico para la comunicación a la Autoridad laboral de Castilla y León sobre utilización de agentes biológicos de los grupos 2, 3 ó 4

Contenido:

Al objeto de facilitar a las empresas la tramitación formal de la obligación de comunicar a la autoridad laboral  (art 10 del l Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo), así como para registrar adecuadamente dichas comunicaciones, la Dirección General de Trabajo y PRL ha desarrollado una aplicación informática que está alojada en la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León.

Su código de identificación es IAPA:3757.

Puedes acceder a la misma a través del siguiente enlace:

Comunicación a la Autoridad laboral de Castilla y León sobre utilización de agentes biológicos de los grupos 2, 3 ó 4

¿Qué plazo tengo para solicitarlo?
La utilización, por primera vez, de agentes biológicos de los grupos 2, 3 ó 4 deberá comunicarse con carácter previo a la autoridad laboral con una antelación mínima de treinta días al inicio de los trabajos.
¿Qué requisitos debo cumplir?
  • Se debe comunicar la utilización, por primera vez, de cualquier agente biológico de los grupos 2, 3 o 4.
  • También se debe comunicar la utilización de cualquier nuevo agente biológico que haya sido asimilado provisionalmente por el empresario a los del grupo 3.
  • No es necesario hacer una nueva comunicación si se trabaja con un agente nuevo que pertenezca a un grupo ya notificado, a menos que el nuevo agente esté listado en el grupo 4.
  • Se requiere una nueva comunicación si hay cambios sustanciales en los procesos o procedimientos de trabajo.
¿Qué documentos necesito?
Formulario de «Comunicación agentes biológicos» en modelo normalizado, acompañado de:
  • Evaluación de exposición a agentes biológicos.
  • Medidas de prevención y protección.
  • Listado de trabajadores expuestos.
  • Procedimientos y métodos de trabajo.
  • Plan de emergencias exposición a agentes biológicos.
  • Registros de formación e información en materia de prevención de riesgos.
  • Registros de vigilancia de la salud de los trabajadores.