Página de Detalle | Trabajo y Prevención | Junta de Castilla y León
Contenido principal. Saltar al inicio.
-
Comunicaciones de apertura o reanudación de actividades
En este tríptico se informa de las funciones de las Áreas de Seguridad y Salud Laboral (ASSL), pertenecientes a las Oficinas Territoriales de Trabajo (OTT) de la Junta de Castilla y León. Entre las mismas están: Asistencia y asesoramiento técnico...
-
Características del teletrabajo (desde la perspectiva preventiva)
La crisis sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19 ha tenido importantes consecuencias en el mundo laboral, obligando a una buena parte de la sociedad (administraciones, empresas, trabajadores, etc.) a adaptarse a las nuevas circunstancias, con el fin de mantener unos niveles de actividad lo...
-
Lecciones aprendidas: Exposición a sustancias peligrosas en el trabajo
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Riesgos biológicos
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: El "accidente fantasma". Lesiones psíquicas por conductas sistemáticas de acoso psicológico en el trabajo
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Aplastamientos en el interior de líneas automatizadas
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Atropellos por la concurrencia de trabajadores/as a pie y vehículos automotores
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Puertas y portones
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Caída desde cubiertas durante operaciones de mantenimiento
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Caídas de altura durante la poda de árboles
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Apertura de huecos en cubiertas
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Lecciones aprendidas: Atrapamientos en cintas transportadoras
La Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, a través de la Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León en Burgos, con la colaboración de la Universidad de Burgos, han recopilado varias experiencias de mejora relacionadas...
-
Cartel - Exposición accidental de trabajadores que pueden encontrar materiales con amianto durante su actividad
A pesar de la prohibición de uso y comercialización de amianto en la Unión Europea (UE), por su amplia utilización en el pasado, aún permanecen millones de toneladas de materiales con amianto (MCA) en lugares de trabajo que suponen un riesgo de...
-
Infografía 15 Medidas Contra el Frío
Los efectos de la exposición laboral al frío son inmediatos, y pueden producir desde congelaciones de las extremidades, a hipotermia. Te proponemos 15 medidas preventivas para desarrollar tu trabajo en condiciones seguras.
-
Infografía 15 Medidas Contra el Calor
La exposición a temperaturas elevadas puede provocar efectos como deshidratación, agotamiento e incluso golpe de calor (con problemas multiorgánicos que pueden incluir síntomas tales como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso el coma). En esta...
-
Infografía Símbolos gráficos para la manipulación y almacenamiento de embalajes
Los símbolos gráficos ayudan a asegurar la seguridad de los trabajadores, quienes no pueden reconocer información importante, como la estructura, el centro de gravedad, la propiedad y la resistencia de un envase y embalaje mientras los manipulan. Así por ejemplo, si...
-
Infografía Formación-capacitación mínima de los trabajadores en trabajos con riesgo eléctrico
El Real Decreto 614/2001, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico, en su artículo 5, Formación e información de los trabajadores, indica que de conformidad con los...
-
Tríptico Puertas y portones en entornos laborales. Tipología, características y riesgos durante su uso
Las puertas y portones son elementos constructivos ampliamente empleados para el acceso a todo tipo de industrias y locales independientemente de la actividad en ellos desarrollada. Sus condiciones constructivas, de instalación y mantenimiento influirán directamente en las condiciones...
-
Infografía Guantes de protección contra riesgos mecánicos
Las manos están implicadas en muchas de las actividades de los trabajos que se realizan. Son una parte del cuerpo especialmente expuesta a los riesgos derivados del trabajo y por lo tanto, con mayor probabilidad de sufrir un daño. Las lesiones pueden materializarse en multitud de...
-
Tríptico - Planes de trabajo con amianto. Pasos a seguir.
Tríptico sobre como actuar con los planes de trabajo con amianto y los pasos a seguir en su tramitación.
-
Esquema para validación documental de mascarillas EPIS Cat. III y mascarillas quirúrgicas - Versión 5.0
A partir de marzo de 2020 se estandarizó el uso de mascarillas higiénicas, quirúrgicas y EPI para protegerse del COVID-19. A lo largo de 2020 y 2021 elaboramos distintos esquemas para ayudar a la identificaciín y validación documental de mascarillas EPI de...
-
Infografías COVID-19 Temporeros Vendimia
La Junta de Castilla y León, aborda la actividad agraria, teniendo en cuenta que dicha actividad necesita en determinadas épocas del año mano de obra temporal para diferentes trabajos que vienen desarrollándose por personas, en unas ocasiones de la zona...
-
Guía movilidad segura y sostenible en la empresa
La Junta de Castilla y León ha elaborado la guía de movilidad segura y sostenible en la empresa, con el objeto de facilitar a las empresas de Castilla y León, sea cual sea su tamaño y actividad, una manera de implementar soluciones que favorezcan la movilidad de sus...
-
Infografías destinadas a la preevención frente al COVID-19 de los temporeros de Castilla y León
La Junta de Castilla y León, se aborda la actividad agraria, teniendo en cuenta que dicha actividad necesita en determinadas épocas del año mano de obra temporal para diferentes trabajos que vienen desarrollándose por personas, en unas ocasiones de la zona próxima...
-
Folleto Adaptación de los puestos de trabajo a los trabajadores discapacitados
El IV Acuerdo para la Prevención de Riesgos Laborales de Castilla y León (2012-2015) pretende, entre otras medidas, la concienciación y sensibilización sobre la adaptación de los puestos de trabajo en los Centros Especiales de Empleo. Los Centros Especiales...
-
Arrendamientos de equipos sin operador
Es cada vez más frecuente que las empresas recurran al arrendamiento de equipos con o sin operarios para su maniobra, cubriendo así necesidades de uso circunstancial de los mismos y es por ello también que cada vez hay más empresas dedicadas al arrendamiento de estos equipos. En el caso concreto...
-
Prevención de trastornos musculoesqueléticos derivados del trabajo
“Cambia de postura” es la campaña que la Junta de Castilla y León propone, desde la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, para combatir los trastornos musculoesqueléticos (TME) en los lugares de trabajo.
-
Stop a los sobreesfuerzos en el trabajo
Son innumerables las ocupaciones y actividades en las que se realizan sobreesfuerzos. Además, la creciente participación de la mujer en sectores de actividad en los que predominan, entre otros, los movimientos repetitivos en miembros superiores o de destreza manual a ritmo elevado, posturas...
-
Precauciones en el trabajo frente al calor durante el verano
Trabajando a partir de 30ºC, hay que extremar las precauciones y, por encima de 33ºC se puede estar en una situación de verdadero peligro. Fatiga, piel caliente y seca, dolor de cabeza, sensación de mareo o de vértigo, calambres musculares…estos síntomas* pueden ser un aviso de problemas mucho...
-
Folleto informativo de la campaña de asesoramiento a los trabajadores autónomos
Descarga el de la campaña de asesoramiento a los trabajadores autónomos
Junta de Castilla y León
- Accesibilidad