Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Trabajo y Prevención de Castilla y León

Redes Sociales

  • Twitter. Abre una nueva ventana
  • Youtube. Abre una nueva ventana
Contenido principal. Saltar al inicio.

Reconocimiento de Buenas Prácticas empresariales en Promoción de la Salud

El reconocimiento a las buenas prácticas empresariales en promoción de la salud en el trabajo por parte del INSST, se realiza en base al modelo elaborado y defendido por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo.

Una empresa que quiera ser reconocida como “saludable” deberá cumplir con la legislación vigente en prevención de riesgos laborales y, a partir de ahí, establecer intervenciones de promoción de la salud y el bienestar, más allá de dicha legislación.

La solicitud de reconocimiento es voluntaria y gratuita. Cada fase del proceso de verificación es de apoyo, constructivo, y con vocación de desarrollo evolutivo. Este proceso de Reconocimiento de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud (PST) no es una auditoría, y por tanto no puede ser considerado como una certificación por terceros.

Los objetivos del reconocimiento son:

  • Reconocer el trabajo realizado por las organizaciones en la promoción de la salud y el bienestar de sus trabajadores.
  • Promover la cultura de la salud y el intercambio de experiencias entre las organizaciones españolas.
  • Asesorar y acompañar a las organizaciones que realizan intervenciones de PST mediante la difusión de las herramientas y metodologías elaboradas por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo y el propio INSST, y el desarrollo de jornadas y eventos de formación.

El reconocimiento tendrá una validez de tres años a contar desde su concesión. La empresa deberá solicitar la renovación a través del correo deprosel@insst.mites.gob.es

Proceso de Reconocimiento

Para facilitar la autoevaluación por las empresas el INSST pone a su disposición varias herramientas de análisis y mejora de sus actividades, como son los cuestionarios de autoevaluación, que están disponibles en formato en línea y en PDF descargables en el siguiente enlace.

Cuestionarios de autoevaluación

EMPRESAS CON RECONOCIMIENTO A SU MODELO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO


Cada año, en torno al mes de mayo, se celebra el “Encuentro de la Red Española de Empresas Saludables”, durante el cual se hace entrega de los certificados de buenas prácticas a las empresas reconocidas en la última edición. Para dicho encuentro se solicita a las mismas que elaboren un póster con los programas de promoción de la salud implantados. Estos posters se presentan durante la jornada, quedando expuestos en la sede del INSST y, si así lo desean, en la página web.

No hay un calendario cerrado para presentar las candidaturas, pero el 15 de noviembre se cierra el periodo de recepción de nuevas solicitudes y comienzan a evaluarse los programas por el Comité evaluador, con objeto de tener los resultados a finales de marzo o primeros de abril del siguiente año. Si la candidatura no llega en fecha se incluiría para la siguiente edición.

Tanto a las empresas que han superado la evaluación, como a las que no lo han hecho, se les informa del resultado. A las que no lo han superado se les ofrece asesoría para mejorar sus programas.

Para más información puede escribir a deprosel@insst.mites.gob.es

Departamento de Promoción de la Salud y Epidemiología Laboral.

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo